May 19, 2017
Lanzamiento de YANG en el mercado portugués: “YANG: el nuevo concepto de asociación de levaduras”
May 19, 2017

El pasado 11 de Mayo, Lallemand y Tecadi, el distribuidor de aditivos de nutrición animal de Lallemand en Portugal, organizaron una jornada técnica para el lanzamiento del producto YANG en el mercado portugués. La jornada reunió un gran número de técnicos nutricionistas representantes de las empresas más importantes de Portugal.
YANG es el primer producto del mercado formulado con 2 cepas complementarias de Saccharomyces cerevisiae y una cepa de Cyberlindnera jardinii. YANG fortalece las funciones de la mucosa y la seguridad digestiva, con efectos sinérgicos sobre la inmunidad y la reducción de la patología digestiva.
La jornada se realizó en las nuevas instalaciones de Tecadi en Santarém y empezó con la introducción y degustación de tres vinos portugueses que acompañaron la comida, escogidos y presentados por Diogo Ferreira, enólogo de Proenol, distribuidor de los productos de Lallemand para enología.
La presentación y lanzamiento del producto YANG fue a cargo del Dr. veterinario Yannig Le Treut, Presidente y Director General de Lallemand de la división de nutrición animal. El Dr. Le Treut durante su presentación, hizo un recorrido por la historia del desarrollo del producto y explicó las distintas técnicas novedosas (Microscópico Atómico de Fuerza, Espectroscopio molecular de fuerza simple,…) que han permitido escoger las cepas de levaduras más idóneas y formular este producto innovador. Después se centró en dos aspectos muy importantes y en los que YANG puede tener un papel fundamental como son el refuerzo inmunitario y la desmedicalización. Aportó datos interesantes sobre el efecto sinérgico de las tres cepas sobre la modulación inmunitaria y el descubrimiento de una nueva vía de modulación. Por último, se centró en la presentación de la aplicación práctica de YANG en las diferentes especies, en las que se pudo comprobar que con la utilización de YANG se obtienen unos muy buenos resultados zootécnicos, especialmente en situaciones de problemática digestiva, permitiendo al mismo tiempo una menor utilización de antibióticos y óxido de zinc.